Aguacate Hass mexicano

Variedad: Hass
Calidad primera
Origen: Michoacán de Ocampo, México
Vida útil: 2 a 4 semanas, en las condiciones adecuadas

Condiciones de almacenamiento:este producto debe ser almacenado en refrigeración entre 4 a 7°c, no expuesto al sol y una humedad relativa del 85%. *Depende del estado de maduración del fruto.

El aguacate Hass mexicano es considerado uno de los frutos más apreciados a nivel mundial por su sabor, textura y calidad. Originario de México —país reconocido como la cuna del aguacate— este producto nace en tierras volcánicas ricas en minerales, principalmente en los estados de Michoacán y Jalisco, donde el clima templado y la altitud crean las condiciones perfectas para su cultivo.

A diferencia de otras variedades, el aguacate Hass mexicano ofrece un equilibrio inigualable entre cremosidad y sabor intenso, con un ligero toque a nuez que lo hace ideal tanto para recetas tradicionales como para la gastronomía moderna. Su piel rugosa, que cambia de verde a un tono casi negro cuando madura, protege su pulpa mantecosa y rica en nutrientes.

Características principales

  • Sabor: intenso, con notas de nuez.

  • Textura: cremosa y suave, perfecta para untar o preparar guacamole.

  • Calidad: fruto más duradero y resistente al transporte que otras variedades.

  • Nutrición: rico en grasas saludables, fibra, vitaminas (E, C, B6) y minerales como potasio y magnesio.

  • Versatilidad: puede usarse en salsas, ensaladas, tostadas, tacos, smoothies o como acompañamiento natural.

¿Por qué es mejor que otros tipos de aguacate?

El Hass mexicano concentra lo mejor de su especie: más sabor, más cremosidad y mayor vida de anaquel, lo que lo convierte en el favorito tanto de chefs como de consumidores en todo el mundo. Además, su producción en México respeta prácticas tradicionales y, en muchos casos, apoyada por pequeños productores, refuerza el valor cultural y social detrás de cada fruto.

Por cada 100 gramos de pulpa comestible (aproximado, ya que puede variar según el origen y maduración):
*VD = Valor Diario de referencia aproximado para un adulto.
NutrienteCantidad por 100 g
Energía160 kcal
Agua73 g
Proteínas2 g
Grasas totales15 g
– Grasas monoinsaturadas10 g
– Grasas poliinsaturadas2 g
– Grasas saturadas2 g
Carbohidratos9 g
– Azúcares naturales0.7 g
Fibra dietética7 g
Vitamina E2.1 mg (14% VD*)
Vitamina C10 mg (12% VD*)
Vitamina K21 µg (26% VD*)
Vitamina B60.3 mg (15% VD*)
Folatos (B9)81 µg (20% VD*)
Potasio485 mg (14% VD*)
Magnesio29 mg (7% VD*)

🥑 Guacamole Mexicano Tradicional

Preparación

  1. Moler el aguacate:
    Pela los aguacates y ponlos en un molcajete (mortero de piedra). Tritura hasta obtener una pasta rústica con algunos trocitos.

  2. Agregar los frescos:
    Incorpora jitomate, cebolla, chile y cilantro. Mezcla de forma envolvente para que se integren, sin sobretriturar.

  3. Sazonar:
    Exprime el limón sobre la mezcla y añade sal al gusto. Mezcla ligeramente.

  4. Servir:
    Pásalo a un tazón de barro o al mismo molcajete. Se come al momento para que no se oxide.

💡 Tips auténticos:

  • En México no se usa licuadora para el guacamole, siempre se busca la textura rústica.

  • El limón ayuda a realzar el sabor y a retrasar la oxidación.

  • No se le pone crema, mayonesa ni queso —eso es invención tex-mex.

Ingredientes

3 aguacates maduros (de preferencia Hass)
1 jitomate rojo (maduro, sin semillas, picado en cubitos pequeños)
1/4 de cebolla blanca (finamente picada)
1 chile serrano o jalapeño (picado muy fino, con o sin semillas según el gusto de picante)
2 cucharadas de cilantro fresco (picado)
Jugo de 1 limón
Sal al gusto

(Opcional en algunas casas: un poco de ajo finamente picado, aunque lo más purista es sin ajo).